4. Diagramas de Flujos

Un diagrama de flujo no es más que la representación gráfica de los algoritmo o proceso (del lenguaje de programación lenguaje C en nuestro caso), el cual se compone de símbolos y lineas para guiarnos a través de él.

Símbolos que utilizaremos (en esta ocasión solo utilizaremos 6):



  1. Inicio y Fin: son obligatorios para iniciar el diagrama y para finalizarlo, es su única función en el diagrama.
  2. Entrada: permite que el usuario le asigne un valor a una variable que ha sido declarada con anticipación.
  3. Proceso: en este podemos declarar variables y constante, ademas ejecutar nuestro proceso (como una operación aritmética, etc.).
  4. Decisión: nos permite preguntar dentro del programa que deseamos hacer y elegir una de las dos opciones que nos ofrece ya sea si cumple la condición que asignamos o no. 
  5. Conector: como su nombre lo dice nos conecta desde una parte del diagrama a otra (podemos estar iniciando el programa y nos conectamos próximo al final y viceversa), este es utilizado para crear ciclos en el diagrama.
  6. Salida o Impresora: nos muestra un resultado por pantalla o para el usuario, el resto no es visualizado mas que por nosotros quienes lo programamos.

Dentro de los diagramas utilizaremos unas series de proceso los cuales nos serán de mucha ayuda si tenemos un poco de conocimiento de como funcionan, entre ellas le citaré algunas de las mas utilizadas:


Contador: es una función que nos permite contar de uno en uno ya sea ascendente o descendente. Lo utilizaremos con una variable cualquiera. 
Contador ascendente: este irá en aumento y lo podemos expresar de este modo:
C = C + 1   ó  C++ , donde C es la variable que ira aumentando.
Contador descendente: este irá en retroceso y lo podemos expresar de este modo:
C = C - 1   ó  C-- , donde C es la variable que ira disminuyendo.

Acumulado: es una funcion que nos perminte hacer un acumulado de una variable cualquiera.
Ejemplo: Tengo una suma (SUMA= 2 + 8) la cual quiero acumular en una variable para seguir sumando en un futuro, la expreso de este modo: H = H + SUMA, donde H es la variable que utilizamos para el contador y SUMA representa la operacion 2 + 8 la cual es la suma de es resultado que vamos acumulando en la variable H.

Diferencia entre contador y acumulador
Se diferencian en que el contador curnta de uno en uno y el acumulador lo realiza diferente a uno.
Contador: A = A + 1
Acumulador: A = A +2

3 ejemplos de diagramas de flujo hechos en DRAW (para ver la corrida utilizo RAPTOR )


































































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicaciones destacadas